Reseña de El pequeño libro para invertir con sentido común
- Angel Rodriguez
- 5 nov 2021
- 2 Min. de lectura
¡Hola! Espero que estés muy bien. Si compras este libro, te recomiendo que lo acompañes con un café en cada sesión de lectura.
Este gran libro habla sobre: la simplicidad y efectividad de invertir de forma directa en Fondos Indexados o ETF’s (Exchange Traded Funds), la importancia de mantener los costes de operación al mínimo posible, la relevancia de disminuir riesgos y la posibilidad de diferir o incluso exentar impuestos.
El autor es John Clifton Bogle, fundador y ex director ejecutivo de The Vanguard Group (mayor gestor de fondos del mundo y segundo proveedor de ETF’s). Así que puedes constatar que cada uno de los consejos de este libro son de primer nivel y están comprobados en diferentes situaciones del mercado.
A lo largo de sus páginas, encontrarás diversas situaciones en las que un Fondo Indexado presenta rendimientos superiores en comparación a la elección de acciones individuales o contra un fondo especializado. Bogle comprueba que, en la mayoría de los años del horizonte de inversión, el Fondo Indexado es la mejor opción de inversión a largo plazo, debido a sus características de bajos costes y gestión pasiva, solo permaneciendo el riesgo de mercado.
Después de cada capítulo, tiene una sección que se llama “No tienes por qué creerme a mí” en la que comparte las opiniones de grandes inversionistas y expertos financieros. Podemos encontrar declaraciones de Warren Buffett, Charlie Munger, Benjamin Graham, entre otras figuras.
Considero que desde un nuevo inversor hasta uno experimentado, debe leer este libro escrito por el fundador de Vanguard. Me queda muy claro que la simplicidad es la máxima sofisticación, entenderás por qué digo esta última frase si lees El pequeño libro para invertir con sentido común.
“La única conclusión lógica es que la bolsa es una distracción gigantesca que hace que los inversores se concentren en expectativas de inversión transitorias volátiles en lugar de lo realmente importante: la capitalización gradual de las rentabilidades conseguidas por los negocios de las corporaciones. Mi consejo a los inversores es que ignoren el ruido de corto plazo de las emociones que se reflejan en nuestros mercados financieros y se concentren en los fundamentos económicos productivos de largo plazo de los negocios de nuestras corporaciones” (p. 51).
“El milagro de capitalizar rentabilidades es superado por la tiranía de capitalizar costes” (p. 82).
“Haz todo lo posible por diversificar hasta el grado n, por minimizar los gastos de tus inversiones y por concentrar tus emociones donde no puedan hacer la clase de daño que la mayoría de las personas experimenta en sus programas de inversiones. Confía en tu propio sentido común. Haz hincapié en los fondos indexados que represente a todo el mercado. Considera cuidadosamente tu tolerancia al riesgo y la proporción de tus inversiones que asignas a renta variable. Y luego permanece fiel a tu plan” (p. 194).
“La mayoría de los inversores debería sentirse satisfecho con las rentabilidades razonablemente buenas que se pueden obtener con una cartera defensiva” (p. 264).
BIBLIOGRAFÍA:
John C. Bogle (2007). El pequeño libro para invertir con sentido común. Primera edición en libro electrónico (EPUB) Junio 2016. Barcelona. Deusto, sello editorial de Grupo Planeta. Pp 347. ISBN: 978-84-234-2579-2 (EPUB). Libro descargado en la App Libros para iOS, iPadOS y MacOS.

Comments