Reseña del libro Breves respuestas a las grandes preguntas
- Angel Rodriguez
- 22 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 ene 2021
¡Hola! Espero que te encuentres muy bien.
La primera vez que vi este libro, fue en Casa del Libro en Madrid (fueron unas vacaciones geniales). Recuerdo que el título me llamó mucho la atención y cuando me di cuenta del autor, no dudé en agregarlo a la lista de deseos. Finalmente puedo hacer mi reseña y ahí va:
Pensé que leer este libro sería tan sencillo como uno de análisis de Estados Financieros o de evaluación de inversiones, los cuales pueden ser acompañados de un delicioso postre, pero no.
Este libro tiene el objetivo de responder a 10 preguntas a lo largo de sus capítulos. 10 preguntas sobre: vida, espacio, tiempo y materia, a las que solo grandes mentes como Stephen podrían responder sin mezclar religión o estereotipos. Desde un inicio, el autor hace gala de su característico sentido del humor y de su amplísimo conocimiento. En algunas páginas se vuelve muy técnico (obvio, como buen físico), pero solo hay que continuar leyendo para llegar a la respuesta que todo mortal podría comprender.
Las preguntas a resolver son:
¿Hay un Dios?
¿Cómo empezó todo?
¿Hay más vida inteligente en el universo?
¿Podemos predecir el futuro?
¿Qué hay dentro de un agujero negro?
¿Es posible viajar en el tiempo?
¿Sobreviviremos en la Tierra?
¿Deberíamos colonizar el espacio?
¿Nos sobrepasará la inteligencia artificial?
¿Cómo damos forma al futuro?
Por obvias razones y por mantener que mis reseñas no incluyen spóilers, no incluiré frases con respuestas a las preguntas anteriores. Pero, siguiendo la tradición, incluiré frases que me encantaron del libro:
“Debemos luchar para que cada mujer y cada hombre tengan la oportunidad de vivir vidas sanas y seguras, con oportunidades y amor. Todos somos viajeros en el tiempo, viajamos juntos hacia el futuro. Trabajemos unidos para construir ese futuro, un lugar que nos guste visitar. Seamos valientes, curiosos, decididos, superemos las dificultades. Se puede conseguir“ (p. 108).
“Hamlet dijo: `Podría estar encerrado en una cáscara de nuez y considerarme el rey de un espacio infinito´“ (p. 150).
“Salir de la Tierra exige un enfoque global concertado, al cual todos deberían unirse. Necesitamos reavivar la emoción de los primeros días del viaje espacial en los años sesenta. la tecnología está casi a nuestro alcance. Es hora de explorar otros sistemas solares; puede ser lo único que nos salve de nosotros mismos. Estoy convencido de que los humanos necesitamos dejar la Tierra para evitar el riesgo de ser aniquilados“ (p. 414).
“Nuestro futuro es una carrera entre el poder creciente de nuestra tecnología y la sabiduría con que la usemos. Asegurémonos de que gane la sabiduría” (p. 561).
NOTA FINAL: el comentario final, es buenísimo. Ojalá te gane la curiosidad y decidas leer este libro ¡Cuídate!
BIBLIOGRAFÍA
Stephen Hawking (2018). Breves respuestas a las grandes preguntas. Primera edición en libro electrónico. Barcelona. Editorial Planeta. Pp 624. ISBN: 978-84-9199-058-1 (ePub) (Libro descargado en iBooks)

Comments