top of page

Reseña del libro El Pequeño Libro Que Aún Vence Al Mercado

  • Foto del escritor: Angel Rodriguez
    Angel Rodriguez
  • 4 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 ene 2021

Hola, espero que estés muy bien. Este libro tiene una escritura muy ligera y da la sensación de que uno estuviera disfrutando de tomar café con el autor gracias a su forma de redactar, la cual es muy amena por sus anécdotas que parecieran no tener relación con inversiones pero después toman un giro interesante.


A lo largo de sus capítulos, se expone la relación que tienen los activos sobre los pasivos, para así determinar si es factible reinvertir los beneficios y proyectar un rendimiento promedio anual sobre el precio de las acciones.

El libro contiene un estudio sobre compra de acciones que ha superado la media del Mercado durante más de 30 años, utilizando dos factores: Retorno Sobre El Capital y Rentabilidad. Los factores mencionados dan lugar a una serie de pasos que conforman la Fórmula Mágica. En mi opinión, podría resumir que La fórmula Mágica consiste en el siguiente procedimiento:

  1. Tomar la lista de empresas con mayor Retorno Sobre El Capital [EBIT / (capital neto circulante + activos fijos)] y la lista de empresas con mayor Rentabilidad (EBIT / valor de empresa), para posteriormente realizar cruces entre ellas y determinar una tercer lista de las empresas con mayor relación entre los dos atributos anteriores.

  2. Seleccionar las 20 o 30 empresas que se encuentren con un precio bajo en relación a sus históricos y que provean de un buen margen de seguridad.

  3. Hacer ajustes de empresas en sus respectivos informes anuales.


NOTA: Aunque el nombre “Fórmula Mágica” pareciera que solo podría ser conjurada mediante la varita de Sauco, puede ser aplicada por un inversionista con horizonte a largo plazo y generar resultados satisfactorios. El autor menciona que la Fórmula Mágica puede fallar durante varios periodos, así como Fawkes no siempre llega al rescate del niño que sobrevivió.


“A pesar de que a corto plazo Mr. Market puede determinar los precios basándose en la emoción, a largo plazo es el valor de las empresas lo que tiene más importancia para Mr. Market” (p. 213).

“No tiene sentido invertir una amplia parte de tus recursos en una estrategia a largo plazo si no puedes soportar la angustia de que la estrategia no funcione durante algunos años. Para la fórmula mágica, los tiempos difíciles son inevitables. Como ya dijimos, la fórmula puede dar resultados inferiores a los del mercado durante años. También puedes perder mucho dinero si la bolsa cae” (p. 303).

“Por más sencillo que parezca, todavía quedan muchas compras por hacer, acciones por supervisar, plazos que recordar y documentos que registrar” (p. 323).


“Una estrategia disciplinada que compra empresas que están por encima de la media a precios que están por debajo de la media debería funcionar bien a largo plazo. El reto es seguir con ella y alcanzar el largo plazo” (p. 325).


BIBLIOGRAFÍA

Joel Greenblatt (2016). El Pequeño Libro Que Aún Vence Al Mercado. Primera edición. Barcelona. Grupo Planeta. Pp 427. ISBN: 978-84-234-2636-2 (epub) (Libro descargado en iBooks)




Comments


bottom of page